La descripción del puesto de trabajo

Equipo de colaboradores

La Descripción del Puesto de Trabajo, en adelante DPT, “Es la relación detallada de las tareas de un puesto y de los requisitos personales necesarios para llevarlos a cabo” (El capital humano y la empresa, pág. 75).

Son varios lospasos que hay que seguir para realizar correctamente una DPT de manerarigurosa. Concretamente, debemos:

  • – Planificar el proyecto determinando el objetivo/s que queremos conseguir.
  • – Determinar los puestos que describiremos.
  • – Determinar si  participarán todos los ocupantes de los diferentes puestos analizados o tan solo algunos de los ocupantes.
  • – Seleccionar el método de recogida de información (entrevistas, incidentes críticos, cuestionarios etc).
  • – Elaborar el presupuesto.
  • – Diseña el cuestionario.
  • – Escribir la Guía del analista.
  • – Consolidar toda la información de cada una de las DPT en un solo documento: La monografía del puesto.

La monografía del puesto recoge en detalle las funciones y tareas, las condiciones laborales en la que se desarrolla dicho trabajo, la formación experiencia y competencias necesarias, y es el fruto de la confluencia y puesta en común de todas las DPT que se realizan sobre un mismo puesto de trabajo.

La monografía es un documento que, aunque largo de elaborar, permite alcanzar un gran número de objetivos. Concretamente, la DPT es la base para alcanzar al menos 21 objetivos, como, por ejemplo: Realizar la valoración de los puestos de trabajo en base a la aportación que realiza cada puesto (no cada persona) a la organización, implementar un sistema de calidad, asignar funciones y tareas claras que mejoren el bienestar del personal o valorar el desempeño de los empleados.

¿Tan importante es la Descripción del Puesto de Trabajo?

Una vez tenemosclaro que la DPT es la base (o debe ser) de muchas de las tareas quedesarrollamos en el mundo de los RRHH: cabe preguntarse: ¿Es la DPT un procesolo suficientemente sólido?, ¿Aporta información robusta? ¿Qué procesosintrincados y altamente tecnológicos se ven implicados que nos aseguren lavalidez de los datos que obtenemos?

Aunque la Descripción del Puesto de Trabajo es indudablemente útil, si tenemos en cuenta el contexto y el momento histórico en el que vivimos, en el que lo caro, novedoso, altamente tecnológico y complicado es considerado lo mejor en casi cualquier circunstancia, es posible que muchos se desilusionen tras entender la sencillez de la DPT.

descripción del puesto de trabajo

Por motivosexpositivos no es posible detallar el proceso que se sigue para elaborar laguía del analista, parte central de todo el proceso, pero de manera resumidapodemos decir que dicha guía está completa cuando conseguimos dar respuesta a 5cuestiones por alguno de los métodos antes elegidos: Qué se hace en el puesto, Cómo se hace, Con qué se hace, Para qué sehace y Con qué frecuencia se hace.  Sonpreguntas sencillas que permiten obtener una descripción del puesto y que a suvez podrá servir de base para desarrollar procesos más delicados, como lagestión del desempeño de los empleados, remodelación de plantilla etc.

Efectivamente la DPT no es intrincada, novedosa o altamente tecnológica, pero no debemos infravalorarla por ello, más bien al contrario, debemos entender que en su sencillez es donde radica su fortaleza. La DPT es (o debería ser) la base de mucho de los procesos que desarrollamos en RRHH, incluida la selección de personal, ya que nos permite desarrollar nuestro trabajo teniendo la seguridad de que lo basamos en una descripción lo más fiel posible de la realidad y con ello somos lo más justos posible con las personas.

Diego Antonio Silva Campos
Cegos, División Talent

Escrito por

Equipo de colaboradores

Nuestros amigos, grandes profesionales que nos ayudan a compartir con vosotros información actual y relevante en relación a los temas que tratamos en los blogs.
Saber más