Lamanera en que el trabajo está estructurado y la manera en que éste se relacionacon los empleados afecta a todos los aspectos de la empresa. Por ello, eldiseño del trabajo tiene que responder y adaptarse a las nuevas realidades. Lasestructuras jerárquicas van evolucionando hacia estructuras formadas por unared de equipos de distinta naturaleza y función. Las tareas, organizadasalrededor de puestos de trabajo individuales, se han ido reorganizando en tornoal trabajo en equipo.
El trabajo en equipo tiene lugar cuando los esfuerzos de sus componentes generan resultados que van más allá de la suma de los aportes individuales. Diríamos que dicho trabajo es el realizado por grupos de individuos que trabajan de forma interdependiente, comprometida y colaborativa para alcanzar un objetivo común.
Agrupar personas con diferentes habilidades, diferente personalidad, conocimientos y experiencias facilita la resolución de problemas complejos, crea una sinergia que da lugar a soluciones más innovadoras y de mayor calidad.
Podría interesarte: Trabajo colaborativo en red
Algunos de los beneficios del trabajo en equipo
- Aumentar la motivación. Tanto el sentimiento de pertenencia como unacompetitividad positiva hacen que los miembros del equipo estén más implicadoscon el proyecto. Un buen equipo entiende las fortalezas y debilidades de cada unode sus componentes.
- Favorecer la creatividad. Al trabajar en equipo, los empleados seestán retroalimentando unos a otros. Los contextos creativos colaborativosvienen alentados por las buenas ideas, despertando estados emocionalespositivos que estimulan la creatividad y favorecen la resolución de problemascomplejos.
- Disminuir el estrés. Al compartir la responsabilidad entretodos, el trabajo en equipo reduce el estrés de sus miembros. Hay que tener encuenta que unos empleados felices son unos empleados productivos y eficaces.
- Mejorar el clima laboral. Al crear lazos personales, el ambiente detrabajo se vuelve más positivo. Un ambiente de equipo fuerte puede actuar comoun mecanismo de apoyo entre sus miembros. Esos lazos son importantes cuando sedeben enfrentar a retos difíciles.
- Incrementar la productividad. La unión de esfuerzos de los miembrosdel equipo mejora los resultados más que si lo hicieran de forma aislada. Cadauno asume el rol y las funciones más acordes a sus características, aunquepuede redistribuirse los roles en función del momento.
En resumen, cuando hablamos de trabajo en equipo pensamos en espíritu de equipo, compañerismo, esfuerzo, empatía, responsabilidad y compromiso.
Pablo Dompert Barreiro.
Cegos España, división de Talent.