Fortalece tu liderazgo gracias a un clima relacional positivo

Escrito por Víctor Rives

Influir en sus entornos propios y de influencia es eltrabajo diario de los managers transversales. Su marco de actuación se centraen cómo establecer y mantener el contacto, estructurar la actividad y dialogarde forma más o menos abierta. ¿Cómo integrar todo esto? ¿Cómo asimilar el marcode referencia en cada nuevo contexto?

Mediante la teoría de la necesidad interpersonal

Esta teoría, de W. Schutz, se basa en 3 dimensiones delcomportamiento claramente definidas. Las cuales aportan al manager un marco dereferencia para entender su propio entorno y hasta donde podría llegar su influenciapara ejercer su liderazgo de manera más efectiva.

clima relacional positivo

En términos de inclusión

La inclusión se refiere a la necesidad por parte de alguien detener una serie de contactos, independientemente de la calidad de estos. Busca seraceptado por el mundo, sentirse existente e importante para los demás.

  • Una baja preferencia de inclusión = losinterlocutores de la entidad tienden a trabajar solos ("Solo")
  • Una alta preferencia de inclusión = tienden atrabajar y decidir juntos ("Juntos")

Lo que puede hacer un manager transversal: organizarreuniones o realizar entrevistas individuales para dar indicaciones sobre laspreferencias de climas relacionales, promocionando una u otra de las actitudes.

En términos de control

El control se refiere al nivel de impacto que la personabusca tener en los demás.

  • Una baja preferencia de control: los modos deoperación de la entidad son más bien informales ("flexibles")
  • Una alta preferencia de control: la organizacióny los modos de operación son, por el contrario, jerárquicos.("Jerarquía")

Lo que puede hacer el manager transversal: el grado de formalidaden la práctica, y el respeto hacia el procedimiento de comunicación siguiendo unalínea jerárquica, sirven como puntos de información. Dependiendo de la realidadque se perciba y la que quiera lograrse en términos de control, el manager adaptaráel nivel formalidad.

En términos de apertura

La dimensión de apertura se refiere a la autenticidad ysinceridad de una relación. Esto es; la capacidad de expresar pensamientos,opiniones y emociones.

  • Una baja preferencia de apertura: las relacionesse centran en la actividad, en el negocio. ("Relación comercial")
  • Una alta preferencia de apertura: las relacionesse abren a la posibilidad de expresar sentimientos y emociones. ("Relaciónabierta")

Lo que puede hacer el manager transversal: adaptará su nivelde apertura a lo que es aceptable en el entorno en cuestión.

¿Cómo identificar el marco de referencia de la organización?

Para conocer en que punto se encuentra alguien (o todos) en laorganización debería enfocarse en cómo es la comunicación oral y escrita, asícomo las herramientas de comunicación que se usan.

El manager transversal recopilará información sobre elentorno en el que intervendrá preparándose para ser flexible en cada una de lastres dimensiones.

Establecerá un diagnóstico antes de cada intervención en unnuevo entorno. Cuidando mucho el tener en cuenta las preferencias tantocolectivas como individuales.

Ejemplo práctico:

David, Director de Seguridad de un gran grupo industrial, era conocido por su sentido de la acción. Su estilo directo le permitió llevar a cabo sus objetivos. Se las arregló para hacer llegar sus mensajes al resto de directivos y managers. Otro éxito: hacer cumplir la política de la empresa.
Todo iba bien hasta que la compañía fue comprada por un Grupo danés y las funciones de David se extendieron por nuevos niveles dentro del Grupo.

La integración de David en este nuevo Grupo se demostraba complicada… Analizando su nueva situación vemos que su marco de referencia sobre las dimensiones del comportamiento, que se basaba en el antiguo contexto de la empresa, ya no le sirve:

  • Inclusión: se trata cara a cara, por lo que seríaapropiado reunirse con sus interlocutores.
  • Control: su estilo autoritario no está tan bienaceptado en una cultura mucho más democrática.
  • Apertura: se limita a relaciones estrictamenteprofesionales y se percibe como una fría por el resto de colaboradores.

Para ser más efectivo, David necesitará ser más flexible en las tres dimensiones, un cambio que está dispuesto a hacer. Un cambio, que si tú, como David, también necesitas y buscas… Nosotros podemos ayudarte a conseguirlo con nuestras soluciones en Management y Liderazgo.


Autor original: Jean-Pierre Testa
Manager Offre et Expertise Management

Escrito por

Víctor Rives