La gestión del big data y como blindar tu empleabilidad futura

31 de mayo de 2024
Écrit par Equipo de colaboradores

Si no has oido hablar del Big data a dia de hoy, es oficial, has estado viviendo bajo una roca los últimos 5 años, y si, es posible que el nuevo becario pueda acabar por ser más interesante para tu empresa que tú en menos de un mes.

El big data sustituye todo mecanismo, teoría o fundamento de la toma de decisiones en todas la areas d ella empresa moderna y competitiva.

¿Qué es?

Nuestro cerebro prehistórico, sí has nacido antes de 1990, nos dice que es la técnica por la que las grandes empresas de las que no podemos escapar nos espían y descubren todo sobre nuestros gustos, preferencias y estilos de vida. Esto no es del todo incierto, empresas como google y Facebook llevan usando técnicas de big data desde hace más de una década. Pero no solo las grandes multinacionales usan estas herramientas, muchísimas PYMES se unen al inmenso grupo de empresas que usan estas herramientas para mantenerse competitivos en mercados cada vez más volatiles y dinamicos, gracias al abaratamiento y simplificación de esta tecnologia.

La realidad del big data es que se trata de la gestión de grandes cantidades de datos para convertirlos en información útil para tomar decisiones que nos mantengan competitivos eficientes y eficaces.

Ahora imaginemos a que lo podemos aplicar... Y si, llegados a este punto, todos pensamos lo mismo, a todo.

Es en definitiva, la capacidad que el siglo XXI nos brinda, de no tener que tomar decisiones como si del hundir la flota se tratase.

Disponer del "Know how" de estas herramientas multiplica nuestro valor como profesionales independientemente de nuestra area de especialización. El abanico de profesores que participan en el programa así lo demuestra.

En el programa de Cegos "PDS" elaborado en colaboración con el "Data strategy intitute" aterriza incluyendo todo lo necesario para tomar decisiones basadas en big data y como generar y gestionar esas bases de datos de forma eficiente y sencilla con las mejores herramientas del mercado como "Power BI". Además seremos capaces de desarrollar informes personalizados con la gestión de cuadros de mandos.

De este gran curso extraemos un gran abanico de herramientas y habilidades para nuestra capacidad de producir valor y convertirnos en agentes clave en nuestras empresas.

¿Qué voy a conseguir?

  • Certificación DSI -Data strategy institute emitida por el Data strategy institute, con la que mejorarás de manera inmediata tu rendimiento profesional.
  • Profundizarás sobre el rol del Data Strategist en las diferentes areas de la empresa.
  • Sentarás las bases para poder desarrollar, dar seguimiento y analizar informes y cuadros de mando dentro de la empresa.
  • Formación solida en una función cada vez más demandada en las compañías.
  • Aprenderás dominar los datos y las herramientas para el diseño y la automatización de reportes con Power BI.
  • Conocerás el ciclo completo de Data Science.

Escrito por

Equipo de colaboradores

Nuestros amigos, grandes profesionales que nos ayudan a compartir con vosotros información actual y relevante en relación a los temas que tratamos en los blogs.