Fantom Tag

Curso - People analytics para la gestión de RRHH

Analítica aplicada para la gestión de personas y talento

  • Virtual
  • Perfeccionamiento
VIRTUAL Y ONLINE, CON OTRAS EMPRESAS
Duración
12 horas

Precio 1er inscrito
1.050 €  
Bonificable por asistente: 156 €

Referencia
1806
Elige una sesión
VIRTUAL Y ONLINE, EN MI EMPRESA
Duración
12 horas

Precio In-Company - ¿Qué incluye?
5.120
Bonificable por grupo de 10 asistentes: 1.560 €
Precio para un grupo de hasta 10 personas

Referencia
1806
VIRTUAL Y ONLINE, ADAPTADA EN MI EMPRESA
¿Quieres desarrollar un proyecto específico para tu organización?
Un equipo de consultores está a tu disposición para ofrecerte un contenido adaptado, a medida de tus objetivos.

Analizar e identificar variables de talento en la organización para contribuir a resultados sostenibles.

Analizar y estudiar contra histórico la definición de patrones de comportamiento predictivo, que entre otras cosas permiten, dimensionar los recursos humanos y planificar las inversiones. Una oportunidad para combinar el análisis con criterios cuantitativos y cualitativos.

Leer más
Dirigido a:

Dirigido a:

  • HR Business Partner - HRPB .
  • Técnicos del área de RRHH.
Contenido

Programa de la formación

1. Introducción a People Analytics

  • Introducción a la analítica de RRHH, qué es y que no es People Analytics.
  • Casos de uso y aplicaciones en la práctica.
  • La conexión de datos con la estrategia para optimizar la toma de decisiones.
  • Herramientas y tecnologías.
  • Perfiles y roles.
  • Proyecto tipo (conexión, parametrización, modelado, análisis y automatización).

2. Analizar y cruzar los principales indicadores de personas y negocio mediante

  • Indicadores habituales y actuales de personas.
  • Indicadores de negocio correlacionables con indicadores de personas.
  • Principales casos de uso de análisis descriptivo y de diagnóstico.
  • Conexión, parametrización, modelado, análisis y automatización.
  • Caso de uso sobre desempeño, clima, desarrollo y eNPS mediante Power BI.

3. Toma de decisiones sobre personas y negocio en base a patrones y predicción de acontecimientos

  • Aprendizaje supervisado y no supervisado –Inteligencia artificial- (tipos de algoritmos y retos de personas en los que usarlos.
  • Construcción del caso de uso (problema, reto, oportunidad).
  • Datasets y análisis descriptivo.
  • Feature engineering (normalización y parametrización de la información).
  • Entrenamiento y test.
  • Matriz de confusión y elección del algoritmo.
  • Predicciones y toma de decisiones. Caso de uso sobre rotación, onboarding & LD analytics.

4. Analizar el impacto percibido de las acciones y proyectos de personas mediante análisis de la polaridad y el sentimiento: sentiment analysis con inteligencia artificial

  • Análisis y testado de acciones de personas y clima (voz del empleado).
  • Propuesta de valor del empleado y experiencia del empleado (EVP-eX).
  • Identificación de comentarios y metadatos.
  • Políticas de aplicación del análisis de la voz de empleado (activo y pasivo).
  • Data, análisis de texto (text analysis) y cálculo de la polaridad.
  • Automatización de la polaridad (sentiment analysis).
  • Puesta en marcha de acciones.
  • Caso de uso sobre la puesta en marcha de un modelo de gestión del rendimiento mediante OKR (objective key results).

5. Tomar decisiones mediante la identificación del talento y liderazgo real y espontáneo a través del análisis de redes ONA - Organizational Network Analysis

  • Identificación del talento oculto y de los líderes espontáneos.
  • Análisis de redes relacionales y construcción del caso de uso.
  • Políticas de aplicación del análisis de redes de personas.
  • Data, conexión, cálculo e interpretación de la modularidad y grafos. Puerta de enlace y bloqueo, nodos fuertes y débiles.
  • Puesta en marcha de acciones.
  • Caso de uso sobre la identificación del talento oculto mediante ONA - Organizational Network Analysis.

6. Orientación a resultados y transferencia al puesto

  • Construcción de casos de uso.
  • Identificación de diagramas de proyecto en base:
    - Problema/necesidad.
    - Data.
    - Impacto y oportunidad.
    - Objetivos y resultados esperados.
Objetivos

Objetivos de la formación

  • Analizar y cruzar los principales indicadores de personas y negocio mediante Business Intelligence.
  • Tomar decisiones sobre personas y negocio en base a la identificación de patrones y predicción de acontecimientos (aprendizaje supervisado y no supervisado mediante inteligencia artificial).
  • Analizar el impacto percibido de las acciones y proyectos de personas mediante análisis de la polaridad y el sentimiento (sentiment analysis con inteligencia artificial).
  • Tomar decisiones mediante la identificación del talento y liderazgo real y espontáneo a través del análisis de redes (ONA – organizational network analysis).
Competencias de la formación

Competencias de la formación

  • MS Excel.
  • Power BI.
  • Python y Jupyter.
  • Big ML
  • Knime
  • Gephi
Beneficios

¿Por qué hacer esta formación?

  • Entender las claves del business intelligence aplicadas a la analítica de personas y tomar decisiones basadas en el dato.
  • Predecir acontecimientos y poner en marcha acciones sobre personas apoyando las decisiones en la inteligencia artificial.
  • Testar la acogida de los proyectos y acciones de personas en tiempo real y orientarlos hacia el rendimiento de los equipos.
  • Identificar el talento oculto y las redes de colaboración y desarrollo para optimizar las decisiones y enfocar la gestión de personas.
Bonificable

Bonificación de la formación

1. ¿Qué es FUNDAE?

La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) ayuda a que las empresas formen a sus trabajadores. A través de este sistema, las empresas pueden recuperar parte o todo el coste de la formación mediante bonificaciones en los seguros sociales.

2. ¿Quién puede beneficiarse?

Cualquier empresa en España que tenga trabajadores contratados por cuenta ajena (Régimen General). También las empresas de nueva creación tienen derecho a crédito formativo.

3. ¿Puedo hacer yo un curso a través de FUNDAE?

Sí, si estás trabajando por cuenta ajena, puedes hacerlo. La empresa debe estar de acuerdo en participar y gestionar la formación a través de FUNDAE.

4. ¿Y si quiero formar a varias personas de mi empresa?

También es posible. Puedes organizar un curso para varios trabajadores. La empresa debe encargarse de la gestión a través de la plataforma de FUNDAE o contar con una entidad organizadora que lo haga por ella.

¿Por qué formarse con Cegos?

¿Por qué formarse con Cegos?

¿Por qué elegir la formación abierta en aulas de Cegos, con otras empresas?

Aprender junto a profesionales de otras empresas, en un entorno estimulante, multiplica el valor de tu experiencia.

La formación Abierta en aulas de Cegos está pensada para responder a las necesidades de desarrollo individual. Es una oportunidad única para:

  • Aprender con agilidad: Adquiere y aplica una competencia clave en solo 1 a 3 días, sin distracciones ni dilaciones.
  • Salir del marco de tu empresa: Explora nuevas formas de pensar y actuar con total independencia, en un entorno seguro y sin condicionantes internos.
  • Enriquecerte con la diversidad: Comparte experiencias reales con personas de otras organizaciones, sectores y estilos de liderazgo.
  • Aplicar lo aprendido de inmediato: Gracias a una metodología orientada a la práctica, los conocimientos se transfieren con rapidez a tu realidad profesional.
  • Ampliar tu red relacional: Conectar con participantes de distintos sectores y servicios generando contactos de valor más allá de la formación.

En Cegos, cuentas con consultores expertos, recursos y una dinámica de grupo que te reta, te motiva y te acompaña. Vive una experiencia formativa que va más allá del contenido: transforma tu forma de aprender.

Fechas

  • 1.050 € IVA exento
    Plazas disponibles
    Pre-inscribirme
    Dónde
    Horarios de formación
    Primer día: 09:30 a 13:30
    Siguientes días: 09:30 a 13:30
    Ultimo día: 09:30 a 13:30
  • 1.050 € IVA exento
    Plazas disponibles
    Pre-inscribirme
    Dónde
    Horarios de formación
    Primer día: 09:30 a 13:30
    Siguientes días: 09:30 a 13:30
    Ultimo día: 09:30 a 13:30