El maquetador y el diseñador gráfico
¿Qué es un diseñador gráfico?
Entre las profesiones de la comunicación, el diseñador gráfico es el especialista que se encarga de la maquetación de todos los documentos destinados a la publicación. Este último puede trabajarse en soportes tradicionales de papel, pero también en soportes digitales. Sea cual sea el medio, el objetivo es el mismo: hacer que el lector o usuario de Internet quiera quedarse en la página y leerla.

¿Cuál es su papel?
El diseñador gráfico tiene un papel muy variado y creativo, ya que tiene que trabajar tanto en la forma como en el contenido del documento que tiene que procesar.
Papel del identificador
La primera función de un diseñador gráfico es identificar el tipo de documento que ve para tener una idea precisa de lo que tiene que tratar. Tienen que saber exactamente de qué se trata. ¿Es una marca, un logotipo de empresa, una pancarta, un cartel o una etiqueta? Con estos conocimientos básicos, es capaz de diseñar y hacer realidad las expectativas de sus clientes en función de su objetivo.
El papel del informante
Una de las funciones más importantes es la de informar y educar. El diseñador gráfico indica la relación entre varias cosas. Esta información se da en términos de posición, dirección o escala. Esto es lo que ofrece al lector o usuario de Internet en forma de diagrama, mapa o señalización o tabla, siguiendo la constante evolución de la electrónica y la aparición de nuevas técnicas de vanguardia.
El papel del diseñador
A partir de las conversaciones con el cliente para conocer sus expectativas, el diseñador gráfico diseña las páginas principales del documento. Deben conciliar las instrucciones editoriales con las necesidades del cliente. En su diseño, debe cuidar todos los aspectos técnicos de la maquetación y la carta gráfica, lo que incluye el tamaño del texto, el tipo de letra y los colores. Este trabajo abarca desde el diseño hasta la preimpresión.
El papel del diseñador web
El diseñador gráfico es, por definición, un diseñador de autoedición, es decir, uno que utiliza la publicación asistida por ordenador. Debe hacer todo lo posible para que el pedido del cliente sea atractivo, legible y esté en consonancia con su objetivo y su meta. Para tener éxito en esto, es esencial el dominio del software y del diseño. El GM es responsable de la calibración del texto, el formato y el encuadre de las ilustraciones o fotos. Sus principales herramientas de trabajo son los programas de maquetación y edición de imágenes como Photoshop, InDesign, Illustrator y Xpress.
Papel de promotor
Un buen diseñador gráfico se esfuerza por atraer la atención hacia el documento que produce. Intenta encontrar una idea original y una imagen impactante. En el caso de los anuncios o los carteles, por ejemplo, primero hay que atraer la atención del lector hacia el cartel o la página. Una vez que el lector está en la página, el mensaje impuesto por el maquetador se transmite mediante un cuidadoso trabajo de color, forma y tipografía.

¿Cuáles son sus misiones?
Dar una identidad visual
El diseñador gráfico se encarga de dar una identidad visual a un producto o empresa. Como especialista en comunicación, desarrolla el universo gráfico según un modelo y una carta gráfica a menudo predefinidos por el director artístico. Los títulos, el equilibrio de la relación texto/ilustración, los recuadros, la armonía de los colores, la distribución de los espacios en blanco... No se le escapa ningún detalle.
Convertir las ideas en imágenes
En primer lugar, el diseñador gráfico analiza la petición del cliente. Una vez que la idea está clara, la traduce en una imagen. La imagen debe transmitir el mensaje del cliente de forma relevante. Para resaltar el aspecto estético, la creación de la carta gráfica es esencial: elección del papel, palabras, dibujos, colores, etc. La idea traducida en una imagen se traslada luego a diversos soportes como carteles, portadas de libros, letreros, etc.
Desarrollar un concepto
El GM es un especialista en maquetación que desempeña un papel importante en las distintas etapas de la producción, desde el diseño hasta la impresión, la creación y la ejecución. La fase de desarrollo del concepto tiene lugar bajo la dirección del director artístico y en colaboración con un director.
Participar en la fabricación
En general, y sobre todo en una pequeña empresa, la tarea del maquetador no termina con la concepción de la idea. También participan en la puesta en pantalla, el fotograbado y el escaneado. También deben incorporar los textos y las imágenes. Ellos eligen los colores. A continuación, el GM comprueba y valida las operaciones de flasheo, la producción de películas y las pruebas. Por último, debe garantizar el seguimiento del proceso de impresión.
¿Cuáles son los conocimientos necesarios para convertirse en diseñador gráfico?
Cualidades personales requeridas
Un diseñador gráfico versátil debe tener una mente inquisitiva y reactiva. La rápida evolución de las tecnologías de la comunicación les obliga a estar constantemente informados de las innovaciones. Además, en esta profesión es aconsejable visitar los cines, las exposiciones o las tiendas para recabar la mayor cantidad de información posible y poder devolverla en su momento.
El trabajo también requiere un sentido de la comunicación que ayuda a dialogar con los clientes y a defender las propias posiciones. En este trabajo, tiene que demostrar su talento con cada pedido. También hay que ser sensible a la época para entender lo que atrae. Una fuerte personalidad, unida a una gran flexibilidad, es esencial para evolucionar y tener éxito en el mundo de los diseñadores gráficos.
Además de sus habilidades comunicativas, los diseñadores gráficos también deben tener sentido de la responsabilidad, fiabilidad y versatilidad. Deben ser capaces de cumplir los plazos, aunque sean muy cortos. La versatilidad y la resistencia al estrés son esenciales, sobre todo en las pequeñas empresas en las que las etapas de creación y ejecución se fusionan y, por tanto, los plazos son aún más cortos.
Habilidades técnicas requeridas
Artista y técnico, el diseñador gráfico se sirve de los bocetos para concebir ideas. Por tanto, deben saber dibujar y manejar numerosos códigos visuales como el lenguaje de los colores y la tipografía. Una vez encontrada la idea, el diseñador debe dar forma al proyecto. Aquí es donde entran en juego sus habilidades técnicas.
Con un lápiz o un ratón en la mano, el diseñador gráfico es un excelente dibujante. Dominan los programas informáticos especializados en el diseño de páginas y la edición de imágenes. Gracias a este software, pueden crear sus diseños directamente en la pantalla.
¿Cómo puedo llegar a ser diseñador gráfico?
Nivel requerido
Los diseñadores gráficos tienen una formación tanto técnica como artística.
Es posible formarse de forma totalmente independiente en la profesión. Sin embargo, en la actualidad es imprescindible tener títulos reconocidos para poder entrar en las agencias o darse a conocer como autónomo. El diploma mínimo requerido es el bachillerato L, ES o S.
En general, se puede acceder a la profesión de diseñador gráfico siguiendo un curso de estudios en una escuela de artes aplicadas o en una escuela especializada en lo digital.
Formación de diseñador gráfico a través de Cegos
Ofrecemos un curso de formación en diseño gráfico de 9 días de duración para cualquier persona que desee adquirir los fundamentos de la profesión.
Los principales objetivos del curso son
Dominar las herramientas de diseño gráfico y autoedición
Desarrollo de conocimientos en materia de diseño gráfico
Dominar los fundamentos del diseño de páginas
Dominar los fundamentos de Photoshop, InDesign e Illustrator
El curso de Cegos sobre comunicación visual, "visual thinking" y "storytelling"