International
 
Fantom Tag

Curso - Motivación de equipos

Cómo activar las palancas de motivación para mejorar el rendimiento

  • Virtual
  • Desarrollo
VIRTUAL Y ONLINE, EN MI EMPRESA
Duración
6 horas

Precio In-Company - ¿Qué incluye?
2.760
Bonificable por grupo de 10 asistentes: 780 €
Precio para un grupo de hasta 10 personas

Referencia
VC013X
VIRTUAL Y ONLINE, ADAPTADA EN MI EMPRESA
¿Quieres desarrollar un proyecto específico para tu organización?
Un equipo de consultores está a tu disposición para ofrecerte un contenido adaptado, a medida de tus objetivos.

Logo Cegos Learning Collection

Motivar a un equipo es clave para mejorar el rendimiento, aumentar el compromiso y generar un entorno de alto impacto.

Pero no todas las personas se motivan de la misma manera. En este curso descubrirás cómo identificar las verdaderas palancas de motivación, tanto individuales como colectivas, y cómo activarlas según el contexto.

Explorarás modelos como la pirámide de Maslow, el factor dual de Herzberg o la teoría de la motivación 3.0, y aprenderás a aplicarlos en tu entorno laboral para influir positivamente en tu equipo.

Una formación breve y práctica para profesionales que lideran personas y quieren impulsar su rendimiento con herramientas reales, no con fórmulas vacías.

Cegos Learning Collection

Leer más
Dirigido a:

Dirigido a:

  • Profesionales que quieran aumentar la motivación dentro de su equipo y necesiten orientación para lograr este objetivo.
Contenido

Programa de la formación

1. Comprender la motivación

  • Qué es la motivación y por qué es clave en el entorno laboral.
  • Factores que impulsan o frenan la motivación.
  • Qué te motiva en el trabajo: autorreflexión y diagnóstico inicial.

2. Modelos y teorías motivacionales

  • Teoría del factor dual de Herzberg.
  • Teoría clásica de la motivación según Taylor.
  • Pirámide de necesidades de Maslow.
  • Teoría de la motivación intrínseca de Daniel Pink.

3. Motivación intrínseca vs. extrínseca

  • Claves para activar motivadores no económicos.
  • Diseñar entornos que favorezcan la autonomía, el propósito y el desarrollo.

4. Evolución de la motivación en las organizaciones

  • De la motivación 1.0 a la motivación 3.0: qué ha cambiado y por qué.

5. Cómo motivar a otros de forma efectiva

  • Motivaciones según generaciones: Baby Boomers, Gen X, Millennials y Gen Z.
  • La motivación en equipos diversos: claves de adaptación.
  • El rol del líder como activador de motivación.

6. Plan de acción

  • Diseño de un plan personalizado para motivar a tu equipo.
  • Checklist de buenas prácticas para aplicar en el día a día.
Objetivos

Objetivos de la formación

  • Comprender qué es la motivación y cómo nos afecta, a nosotros, a nuestros compañeros y a la organización
  • Aprender las teorías y modelos sobre la motivación y aprender a aplicarlos en tu contexto.
  • crear un plan de acción personalizado para llevarlo a tu puesto de trabajo.
Competencias de la formación

Competencias de la formación

  • Desarrollo de equipos
  • Coaching
  • Gestión emocional
  • Comunicación efectiva
Beneficios

¿Por qué hacer esta formación?

1. Comprender a fondo qué motiva a las personas y cómo cambia según el contexto.
Aprenderás a distinguir entre motivación intrínseca y extrínseca, y a utilizar modelos contrastados para adaptar tu enfoque a cada persona y situación.

2. Aplicar teorías motivacionales de forma práctica y contextualizada.
Desde Maslow hasta Daniel Pink, conocerás las bases científicas de la motivación y cómo traducirlas en acciones reales que aumenten el compromiso y la energía del equipo.

3. Potenciar el rendimiento sin recurrir solo a incentivos económicos.
Descubrirás cómo activar motivadores más profundos como el propósito, la autonomía o el desarrollo, especialmente eficaces en entornos de cambio o incertidumbre.

4. Salir con un plan de acción concreto para motivar a tu equipo desde el primer día.
Diseñarás un enfoque personalizado y realista, aplicable de inmediato en tu entorno profesional, con foco en resultados sostenibles.

Bonificable

Bonificación de la formación

1. ¿Qué es FUNDAE?

La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) ayuda a que las empresas formen a sus trabajadores. A través de este sistema, las empresas pueden recuperar parte o todo el coste de la formación mediante bonificaciones en los seguros sociales.

2. ¿Quién puede beneficiarse?

Cualquier empresa en España que tenga trabajadores contratados por cuenta ajena (Régimen General). También las empresas de nueva creación tienen derecho a crédito formativo.

3. ¿Puedo hacer yo un curso a través de FUNDAE?

Sí, si estás trabajando por cuenta ajena, puedes hacerlo. La empresa debe estar de acuerdo en participar y gestionar la formación a través de FUNDAE.

4. ¿Y si quiero formar a varias personas de mi empresa?

También es posible. Puedes organizar un curso para varios trabajadores. La empresa debe encargarse de la gestión a través de la plataforma de FUNDAE o contar con una entidad organizadora que lo haga por ella.

¿Por qué formarse con Cegos?

¿Por qué formarse con Cegos?

Acompañamos a profesionales y organizaciones de todo el mundo con propuestas formativas alineadas con sus retos reales: prácticas, flexibles y orientadas a resultados. Para optimizar tu proyecto de aprendizaje y crecimiento profesional, te ofrecemos dos modalidades clave: La formación in-company y la formación abierta.

Formación in-company: Desarrollo a medida, alineado con tus prioridades

La formación in-company de Cegos es la opción ideal para organizaciones que desean formar un grupo cerrado para sus profesionales, con programas diseñados según sus necesidades, cultura y estrategia. Llevamos el conocimiento allí donde lo necesitas, integrándonos en tu operativa diaria y facilitando un aprendizaje con impacto directo.

Ventajas de la formación in-company:

  • Optimización del presupuesto: Formar a grupos internos (de 5 a 12 personas) reduce significativamente el coste por participante, maximizando el retorno de la inversión.

  • Flexibilidad total: Tú decides las fechas, el formato (presencial o virtual) y los contenidos que mejor se ajusten a tu realidad empresarial.

  • Diseño e implementación ágiles: Dispones de programas