Gestión de conflictos

  • Idiomas disponibles   UK>   FR   PT   IT   ES
Duración
2 Días

Referencia
6198

¿Interesado en esta formación o necesitas una solución más personalizada? Nuestro equipo está aquí para ayudarte.
Dirigido a:

Dirigido a:

Todo gestor, ya sea jerárquico o interfuncional, o jefe de proyecto.
Ninguno
Contenido

Programa de la formación

Los conflictos son inherentes a la vida de un equipo. Sin embargo, cuando esto ocurre, muchos managers se sienten desbordados, lo que puede agravar la situación y afectar negativamente al rendimiento del equipo.

Esta formación ofrece las claves para abordar situaciones difíciles preservando las relaciones.

A lo largo del programa se tratarán temas como:
  • El conflicto interpersonal.
  • Los conflictos del equipo.
Más allá de las herramientas y técnicas, este curso capacita a los managers para gestionar los conflictos con eficacia y convertirlos en una oportunidad real de crecimiento, tanto individual como colectivo.

Antes

Actividades de aprendizaje digital para prepararse para la formación y su puesta en práctica:
  • Definir los objetivos de formación.
  • Realizar una autoevaluación de tus competencias.

Durante - Sesión en grupo

1 - Diferenciar entre problemas, tensiones, crisis y conflictos
  • Definir el conflicto e identificar sus fuentes.
  • ¿Deben los managers evitar siempre los conflictos?
  • Comprender las principales causas y desencadenantes de los conflictos.
En la práctica: Reflexionar sobre tus propias situaciones, éxitos y fracasos.

2 - Adoptar comportamientos eficaces para resolver conflictos
  • Identificar las estrategias de las partes interesadas: diferenciar entre coacción y poder.
  • Identificar y utilizar tu margen de maniobra para gestionar los conflictos.
  • Adoptar una actitud abierta para restablecer la confianza.
  • Enfrentarse a los conflictos: en persona, a distancia, teletrabajando.
En la práctica: Practicar cómo calibrar y abordar la intensidad del conflicto.

3 - Asumir la responsabilidad ante el conflicto
  • Ser consciente de qué aspectos de tu comportamiento pueden provocar un conflicto.
  • Dar un paso atrás para reconocer tus propios errores y gestionar tus emociones.
En la práctica: Elaborar un plan de acción en parejas: mis puntos fuertes, mis obstáculos personales a la hora de afrontar un conflicto y las lagunas y retos que hay que superar.

4 - Utilizar la mediación o el arbitraje para resolver conflictos
  • Regular mediante la herramienta 'DESC' para evitar una escalada del conflicto.
  • Establecer un proceso normativo.
  • Recurrir al arbitraje para abordar situaciones urgentes o de bloqueo.
En la práctica: Análisis de situaciones de conflicto y búsqueda de soluciones con los compañeros utilizando el enfoque de codesarrollo.

Después

Actividades de aprendizaje digital para facilitar la implementación de su aprendizaje en el lugar de trabajo:
  • Herramientas listas para usar.
  • Programa de microprácticas por correo electrónico.

Evaluación

Un cuestionario en línea para evaluar las competencias adquiridas.
Objetivos

Objetivos de la formación

  • Diagnosticar y analizar los diferentes tipos y niveles de conflicto.
  • Reconocer tu esfera de influencia para abordar los conflictos.
  • Mejorar la comodidad y la eficacia en la gestión de conflictos.
  • Abordar eficazmente las situaciones posteriores a los conflictos y restablecer la confianza.
Beneficios

¿Por qué hacer esta formación?

Esta formación se centra en la aplicación de competencias en situaciones de trabajo mediante la combinación de los beneficios de la formación en grupo con actividades individuales de aprendizaje digital para una mayor efectividad. Reconocida como una formación best-seller y elogiada por miles de participantes, este curso es elegible para 14 PDUs en el área de Power Skills para mantener la certificación PMP o PgMP.