Delegar de manera efectiva es clave para fomentar el desarrollo de las capacidades de los miembros del equipo y promover su autonomía. Este es el objetivo de la formación.
Frases como “Estoy abrumado” o “Mi equipo no toma la iniciativa” son señales de una delegación ineficaz. Al final de esta formación, sabrás cómo prevenir estas situaciones, convirtiendo la delegación en una herramienta poderosa de gestión, basada en la confianza y el empoderamiento de los miembros de tu equipo.
Antes
Actividades de aprendizaje digital para prepararse para la formación y su puesta en práctica:
- Definir los objetivos de formación.
- Realizar una autoevaluación de tus competencias.
Durante - Sesión de grupo
1 - Organizar la delegación como palanca de rendimiento- Identificar las ventajas y los retos de la delegación en su contexto.
- Definir el marco y las normas de funcionamiento de la delegación.
- Considerar los retos para la organización, el manager y el miembro del equipo.
- Aclarar las tareas delegables entre todas las actividades propias.
2 - Dirigir el proceso de delegación con eficacia- Prepararse para la delegación: traducir la misión en objetivos.
- Respetar los cuatro pasos clave de la delegación.
- Supervisar la tarea delegada sin microgestionar.
- Proporcionar feedback para empoderar y co-construir.
3 - Motivar y capacitar a los miembros del equipo a través de la delegación- Definir el alcance, los objetivos y la duración de la tarea de delegación.
- Acordar las normas operativas durante la delegación.
- Reconocer al miembro del equipo: valorar sus habilidades, aportar significado.
- Apoyar y confiar para superar las barreras de la delegación.
- Adaptar el nivel de delegación a la madurez profesional del miembro del equipo.
4 - Adquirir las herramientas y la mentalidad de un manager coach para convertir la delegación en una palanca de aprendizaje- Considerar la delegación como una oportunidad para desarrollar las competencias de los miembros de tu equipo.
- Definir criterios y modalidades de evaluación para reconocer los éxitos y corregir los fracasos durante el proceso: la rueda de la delegación.
- Organizar sesiones periódicas de feedback para ajustar los planes de acción si es necesario.
- Evaluar el éxito de la misión, celebrar los éxitos y reflexionar sobre lo que hemos aprendido juntos.
En la práctica: Practicar la realización de las entrevistas iniciales de presentación de la misión de delegación, así como reuniones específicas (miedo al fracaso, realineación, desmotivación) para garantizar el éxito de la delegación.
Después
Actividades de aprendizaje digital para facilitar la aplicación lo aprendido en el lugar de trabajo:
- Herramientas listas para usar.
- Microprograma de prácticas por correo electrónico.
Evaluación
Un cuestionario en línea para evaluar las competencias adquiridas.