II Encuentro andaluz de e-Learning
13/04/2011
Los objetivos del evento fueron:
- Dar a conocer los requerimientos específicos de la nueva normativa en relación a la modalidad de impartición mediante teleformación.
- Informar sobre las medidas puestas en marcha para garantizar la calidad así como controlar y evaluar las acciones formativas de esta modalidad.
- Plan de Actualización y Perfeccionamiento para formadores en la modalidad E Learning.
- Fomentar el intercambio de ideas experiencias en la utilización de actividades grupales y las herramientas 2.0. en FPE modalidad teleformación.
El acontecimiento estuvo dirigido a profesionales del sector, especialmente a directivos/as de empresas proveedoras de cursos y responsables de formación; profesionales de la formación, profesionales de las nuevas tecnologías e informática que ejerzan su actividad en la Comunidad Autónoma Andaluza.
PROGRAMA DEL EVENTO:
- Recepción de invitados/as
- BIENVENIDA E INAUGURACIÓN OFICIALDirección General de Formación Profesional, Autónomos y Programas para el Empleo (SAE). Consejería de Empleo. Junta de Andalucía. Asociación de Proveedores de E-Learning.
- “HOMOLOGACIÓN DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN E-LEARNING EN EL MARCO DE LA NORMATIVA FPE”D. Manuel Gavilán Jiménez.Jefe de Servicio de Formación para el Empleo de la Delegación Provincial de Empleo de Córdoba.
- Pausa / Café
- “MODELOS ORGANIZATIVOS PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA FORMACIÓN E-LEARNING”D. Carlos Marcelo García.Catedrático del Departamento de Didáctica y Organización Educativa de la Universidad de Sevilla.
- “NUEVAS TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DE FUTURO DEL E-LEARNING: NUEVOS ESCENARIOS DE LA FORMACIÓN”D. Mario Stofenmacher.Director División Formación E-learning de Tea-Cegos.
- Debate, Ruegos y Preguntas.
- Almuerzo de trabajo.
- “VALOR AÑADIDO DE LOS MUNDOS VIRTUALES 3D EN ACCIONES FORMATIVAS”Pendiente de confirmación.
- “REDES SOCIALES”Representante. Formación Digital.
- Ruegos y Preguntas.
- CIERRE DEL ENCUENTRO.