Curso Elaboración de memorias de sostenibilidad - enfoque GRI
Responsabilidad social corporativa: elaboración de memorias de RSC según enfoque global reporting initiative
Fueron al principio las grandes empresas y multinacionales las que comenzaron rindiendo cuentas sobre cuál era su desempeño social y ambiental. Con el tiempo, también las PYMES y otro tipo de organizaciones se han unido a la corriente de una mayor transparencia en cuanto a su actuación no sólo en términos económicos, sino también desde un punto de vista social y ambiental.
En este contexto, es importante contar con referencias y metodologías para la elaboración de Memorias de Sostenibilidad para realizar un documento que refleje fielmente los resultados y avances de las políticas de sostenibilidad de la Organización
Los clientes que vieron este curso también vieron ...
Programa de la formación
1. Introducción conceptual a la Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
2. La RSC: Principios, recomendaciones y sistemas de gestión
3. Memorias de Responsabilidad Social Corporativa
- ¿Qué es una Memoria de Responsabilidad Social Corporativa?.
- Global Reporting Initiative (GRI).
- Contenidos básicos de la Memoria de RSC bajo enfoque GRI (ilustración de los distintos enfoques de gestión con ejemplos de memorias de otras entidades).
- Pasos para la elaboración de la Memoria.
- Niveles de verificación de acuerdo a GRI.
4. Análisis de los indicadores de GRI
- Dimensión económica (indicadores EC).
- Dimensión social (indicadores LA, HR, SO, PR).
- Dimensión ambiental (indicadores EN).
- Suplementos específicos de sectores.
5. Cronograma de elaboración de la Memoria RSC
6. Consejos prácticos
7. Análisis de ejemplos de Memorias
Ventajas Cegos
A quién va dirigida
- Responsables de organizaciones que necesiten o se planteen desarrollar una Memoria de RSC conforme a los criterios de GRI.
- Responsables que requieren fomentar la transparencia informativa de sus respectivas organizaciones.
Objetivos
- Conocer la panorámica general de normas o disposiciones que regulan la definición de Memorias o Informes como ejercicio de transparencia.
- Aprender a utilizar e interpretar la Guía del GRI y los principios para la elaboración de memorias de sostenibilidad.
- Analizar y evaluar sobre la base de un caso práctico, una memoria de RSC, de cara a ejercitar la interpretación de los principios y requerimientos establecidos en la Guía de elaboración de memorias de sostenibilidad del GRI.
Beneficios
- Conocer los pasos para elaborar una Memoria de Sostenibilidad de acuerdo al estándar internacional GRI.
- Disponer de recomendaciones sobre los errores habituales y cómo prevenirlos.
- Repasar y aprender de las Memorias desarrolladas por otras Organizaciones de referencia.